Javier López-Belmonte: «Granada supone el 50% de la venta de Rovi, por eso esta planta es la joya de corona»

Redacción.-El vicepresidente de Rovi, Javier López-Belmonte, aborda en una entrevista con ‘Granada Hoy’, la confianza que ha depositado Moderna para su vacuna gracias a la planta de Rovi en Granada.

A continuación se aborda parte de la entrevista.

Pregunta–Rovi va a fabricar en Granada el principio activo de la vacuna de Moderna contra el coronavirus. ¿En qué consiste?

Respuesta–Lo que anunciamos es que vamos a hacer la fabricación vía tecnológica de la vacuna, la parte que tiene esa actividad. Consiste en la tecnología ARN mensajero, y vamos a traerla a Granada y a participar en esa fase de la producción. Hay dos grandes fases en la fabricación de un producto farmacéutico. Una que, si fuera un producto tradicional, sería más química, por así decirlo, y luego está la fase farmacéutica. Yendo del producto terminado hacia atrás, el producto que vemos por la tele es el vial multidosis. Ese lo estamos haciendo en Madrid. Allí, tras el acuerdo firmado el verano pasado, estamos haciendo toda la fabricación para fuera de Estados Unidos de esos viales. Se formula, se hace el llenado séptico, la inspección, el etiquetado y el empaquetado. Moderna es quien se encarga de mandarla a los países. En Granada lo que vamos a fabricar es la fase anterior, es decir, en este caso la parte biotecnológica donde está el ARN mensajero, y vamos a participar en esa producción. Por poner en perspectiva, de Granada sale el producto que podría ir a Madrid para fabricar el vial multidosis.

P–¿Qué supone para Granada y Andalucía que Rovi fabrique aquí el principio activo de esta vacuna?

R–Desde un punto de vista social, pensar que desde Granada se está ayudando a paliar esta crisis sanitaria tan tremenda nos llena de orgullo y responsabilidad. Desde un punto de vista económico, va a suponer traer una tecnología nueva que la hay en muy pocos lugares del mundo. Hay una consecuencia directa de inversiones, de actividad económica, mediante infraestructuras y reformas que estamos haciendo que supone en el corto plazo circulación de dinero y empleo significativa para la región. Es muy bueno para la ciudad y Andalucía.

P–¿Cuánto empleo puede generar con la fabricación de las vacunas contra el Covid?

R–Como tenemos una perspectiva de trabajar a todo trapo para poder combatir la pandemia, contamos que puede ser entre 75 y 100 personas. La actual plantilla es prácticamente la misma, por lo que supondría doblar la planta de Granada.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias