Isabel Pineros

La directora del Departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros, participa en el  XVI Congreso Internacional de Enfermedades Raras, en dónde ha señalado que:

 “en los últimos años hemos visto grandes avances en investigación de medicamentos huérfanos, pero queda mucho por hacer para que ese beneficio llegue a todos a los pacientes que lo necesitan cuando lo necesitan»

Pineros se ha remitido al año 2000, cuando la Unión Europea aprobó el Reglamento de Medicamentos Huérfanos, que por vez primera vez estimulaba el desarrollo de tratamientos para enfermedades poco frecuentes y en su mayoría sin esperanzas. Desde entonces, se han aprobado hasta 240 fármacos de esta categoría.

“El 25% de los ensayos clínicos el año pasado fueron para enfermedades raras y un 58% correspondían a fases iniciales de investigación, un enorme adelanto y oportunidad para los pacientes españoles que participan en ellos, pues pueden acceder a fármacos que en muchas ocasiones son la única opción”, ha afirmado Pineros.

Y es que se estima que en nuestro país hay tres millones de pacientes con enfermedades raras, de las que sólo el 5% tienen tratamiento.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias