Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Investigan el microambiente del tumor cerebral infantil para potenciar un tratamiento con virus
Redacción.- El tumor difuso de tronco encefálico infantil, uno de los tumores cerebrales más agresivos en niños, presenta una incidencia aproximada de 30 casos al año en España y cerca de 400 en Estados Unidos. Una estadística demasiado escasa que determina, a día de hoy, la inexistencia de tratamientos eficaces para estos pacientes pediátricos, según la Clínica Universidad de Navarra (CUN).
Con tal motivo, el equipo de la Dra. Marta Alonso, directora del Laboratorio de Terapias Avanzadas para tumores sólidos pediátricos de la Clínica Universidad de Navarra y del Programa de Tumores Sólidos del Cima Universidad de Navarra, ha centrado su última investigación en el estudio del microambiente que rodea a este tumor, con el objetivo de diseñar estrategias que consigan hacerlo más receptivo al tratamiento con virus oncolíticos y, por tanto, añada mayor eficacia a esta terapia.
En concreto, se trata de una línea de investigación de tratamientos con adenovirus (virus comunes, como el del resfriado), modificados en laboratorio para que respondan frente a este tumor pediátrico, un campo de estudio al que la Dra. Alonso y su equipo se han dedicado durante los últimos diez años. Los resultados obtenidos hasta la fecha han concluido que la terapia con virus oncolíticos es “altamente segura, ya que no produce efectos secundarios, y además presenta cierto efecto terapéutico”, valora la científica.