Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cambio de paradigma para conocer el origen de la diabetes tipo 1
Redacción.- Las causas que provocan la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmunitaria con alta incidencia, cuyo aumento se prevé alcance un 66% en el 2040, son todavía poco conocidas. Hasta la fecha, la inyección de insulina es el único tratamiento eficaz administrado; y los linfocitos T, un tipo de glóbulos blancos, la razón que la desencadena según la evidencia científica.
Ahora, investigadores del CiMUS de la USC, dirigidos por Iria Gómez Touriño, sugieren una nueva línea que supone un cambio de paradigma en el abordaje de la enfermedad, centrada en nuevos mecanismos moleculares y basados en novedosas técnicas como el cribado de alto rendimiento o herramientas bioinformáticas.
Este trabajo, que se realizará en el CiMUS de la USC, es posible gracias a la Juvenile Diabetes Research Foundation (JDRF) de EEUU, a través de la concesión a Iria Gómez Touriño de una de las convocatorias más competitivas a nivel internacional en el campo de la diabetes tipo 1 (Career Development Award).
La JDRF proporcionará cerca de 1.000.000$ durante los próximos 5 años para financiar este proyecto de investigación.
Este tipo de proyectos están dirigidos a atraer y consolidar la carrera de investigadores jóvenes con alto potencial hacia el campo de la diabetes. De hecho, la ayuda concedida a Iria Gómez Touriño, similar en magnitud a las Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC), es una de las tres activas en Europa en la actualidad.