Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Intervienen un glioma de bajo grado en una zona preservando la empatía del paciente
Redacción, 01-12-2023.- Los gliomas de bajo grado son tumores cerebrales que evolucionan lentamente suelen debutar con alguna crisis epiléptica y tienden a invadir con el tiempo áreas funcionales.
El Servicio de Neurocirugía de Quirónsalud Madrid ha tratado a un paciente con uno de estos tumores localizado en el cíngulo del lado derecho de su cerebro:
“un área que conecta el sistema límbico y la corteza frontal y temporal. En esta área está localizada la motricidad de la pierna, pero también otras funciones cognitivas relacionadas con la empatía”, detalla el Dr. Santiago Gil-Robles, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Para intervenir a este enfermo sin afectar a sus emociones es necesario realizar un mapeado previo a la cirugía de las conexiones cerebrales tanto corticales como subcorticales. Antes de la intervención, el equipo de Diagnóstico por la Imagen realizó una resonancia magnética funcional en la que se sometió al paciente durante la prueba a un test de empatía y a pruebas de movilidad de su pierna izquierda para mostrar las zonas de activación del cerebro.
“Nuestro objetivo era identificar en estudios de imagen avanzados las áreas cerebrales relacionadas con la empatía. Lo conseguimos colocando un visor al paciente dentro de la resonancia magnética donde podía ver imágenes de ojos que expresaban alegría, tristeza, temor.