Inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos

cánceres hematológicosRedacción, 04-06-2023.- La convocatoria de ‘Pruebas de Concepto 2021’ lanzada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la primera a nivel nacional de estas características, ha financiado el desarrollo de una terapia celular pionera que utiliza la inmunoterapia y la tecnología RNA para tratar a pacientes con cánceres hematológicos que no responden a los tratamientos celulares disponibles en la actualidad.

Tal y como recoge el Agencia Estatal de Investigación, el Proyecto STAR (Proyecto I+D+i ‘Prueba de Concepto 2021: Optimización y validación de la terapia celular SAb-T19 para tumores hematológicos) es una iniciativa de la Unidad Mixta de Investigación Clínica en Inmunoterapia del Cáncer del Hospital 12 de Octubre-Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). STAR fue seleccionado dentro de la convocatoria de ‘Pruebas de Concepto 2021’ y recibió una financiación de 149.150 euros por parte de la Agencia Estatal de Investigación.

En total, la AEI destinó 40 millones de euros para que 322 proyectos de investigación se sometiesen a una Prueba de Concepto con el fin de testar la validez técnica y comercial de sus resultados antes de lanzarlos al mercado. Una Prueba de Concepto es un estado de maduración de una tecnología o conocimiento donde, por primera vez, se estudia su viabilidad en el mercado, más allá de un resultado científico. Por tanto, su ejecución sirve para acelerar la transferencia de conocimiento y resultados generados en proyectos de investigación a un nivel competitivo.

“Existe una necesidad urgente de desarrollar nuevos procedimientos”

Luis Álvarez-Vallina, jefe de la Unidad Mixta de Investigación Clínica en Inmunoterapia del Cáncer del Hospital 12 de Octubre-CNIO e investigador principal del Proyecto STAR, explica que “las estrategias de inmunoterapia basadas en ‘redirigir’ a los linfocitos T, a través de receptores de antígenos quiméricos (CARs, del inglés: Chimeric Antigen Receptors) han transformado el pronóstico de algunos tipos de leucemias y linfomas. Sin embargo, sólo una parte de los pacientes obtienen beneficios significativos a largo plazo. Así pues, existe una necesidad urgente de desarrollar nuevos procedimientos para aquellos pacientes en los que las estrategias actuales no son curativas”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias