Infarma 2023 aborda las pruebas analíticas en el lugar de asistencia al paciente

Redacción, 16-03-2023.- “Sin la coordinación entre farmacéuticos es imposible que las pruebas analíticas en el lugar de asistencia al paciente (POCT) salgan adelante, ya que son un proyecto muy grande, de mucha envergadura, que implican muchas personas y muchos procesos y la coordinación es imprescindible” ha afirmado Cecilia Cueto- Felgueroso, vocal de Especialistas en el Laboratorio Clínico del COF de Madrid, miembro de la comisión de POCT de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio y moderadora de la conferencia “Pruebas analíticas en el lugar de asistencia al paciente (POCT): La seguridad de los resultados obtenidos”.

En esta aula profesional que se ha celebrado en el marco de Infarma Barcelona 2023, Cueto- Felgueroso también ha defendido que “las farmacias deberían poderse conectar en las historias clínicas y volcar los datos de las POCT para que los médicos puedan ver esos resultados”.

Las pruebas analíticas en lugar de asistencia al paciente se caracterizan por ser, como su nombre indica, pruebas de diagnóstico médico que se realizan en el momento y lugar de atención al paciente. Se pueden realizar en distintos lugares, son el ejemplo: la ambulancia, en la farmacia o en el hogar del paciente. Entre sus ventajas, se encuentran generar un resultado rápidamente para que se pueda implementar el tratamiento adecuado.

Las POCT más comunes a través de las farmacias son: de ginecología/fertilidad, como son los tests de embarazo, de ovulación, de fertilidad masculina o de candidiasis vaginal; de control de diabetes, como son el test glucosa orina o tiras de glucemia: test microbiológicos, como el test de covid-19 o de VIH. Joaquim Braun, farmacéutico comunitario en Barcelona, ha destacado que “los profesionales sanitarios debemos cocrear con el paciente su itinerario, él es el quién dirige el cambio, cuando más restrictivo es el plan de actuación, peor es la adherencia”. También ha recalcado que las POCT son de uso profesional y que las farmacias deben “demostrar que tenemos la capacidad y la acreditación para llevarlas a cabo, y sus certificaciones y validaciones”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias