Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Impulso de la I+D sanitaria
Redacción, 09-07-2023.- El ministro de Sanidad, José Miñones, ha puesto de relieve el trabajo que desarrollan la Ciencia y el personal investigador al servicio de la salud para la mejora de la vida de las personas, durante la reunión que ha mantenido en el Ministerio con una delegación de Gilead Sciences España, encabezada por su vicepresidenta y directora general, María Río.
Miñones también ha significado el papel de la colaboración público-privada en el impulso de la I+D sanitaria, caso de las becas que la biofarmacéutica desarrolla en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y que, en su décima edición, reconocerán a los mejores trabajos de investigación relacionados con VIH, hepatitis virales (C y Delta), oncología médica, linfomas de origen B, COVID-19 e infección fúngica invasora.
El ministro de Sanidad ha trasladado asimismo el reconocimiento del Gobierno a Gilead Sciences España por la labor desarrollada durante la crisis sanitaria COVID-19, así como por la colaboración en la respuesta frente al VIH/Sida y otras ITS, el impulso a la estrategia Fast-Track Cities y la lucha contra el estigma asociado. En la reunión también han participado la directora de la AEMPS, María Jesús Lamas; Félix Benguría, senior director government affairs de Gilead Sciences España; e Ignacio Scheondorff, director ejecutivo de Acceso al Mercano de la compañía, según el Ministerio de Sanidad.