Implantar la IA en el ámbito de la salud

Redacción, 10-08-2023.- En 2022, la Unión Europea dio por primera vez luz verde a un sistema que emplea inteligencia artificial (IA) para analizar radiografías de tórax sin la intervención de una persona experta en radiología.

La herramienta emite automáticamente informes de pacientes que no presentan anomalías y envía a los especialistas para su revisión las imágenes etiquetadas como dudosas, lo que permite reducir la carga de trabajo del personal sanitario, según CSIC.

La IA, rama de la computación que diseña algoritmos para ejecutar tareas propias de la inteligencia humana, ha revolucionado el modo de relacionarnos con la tecnología y con nuestro entorno, y sus aplicaciones en el ámbito de la salud son cada vez más numerosas y prometedoras, tales como el diagnóstico de enfermedades, la detección e identificación de lesiones o el desarrollo de fármacos.

Según Lara Lloret y Miriam Cobo, investigadoras expertas en IA aplicada al diagnóstico médico por imagen, “a pesar de los casos exitosos de algunos desarrollos, aún existen muchos problemas que hay que salvar para que la implantación de algoritmos de aprendizaje automático o aprendizaje profundo sea una realidad en la práctica clínica diaria”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias