Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Identifican una posible diana para el tratamiento de la enfermedad del sueño
Redacción.- Un trabajo realizado por investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha puesto de manifiesto la importancia que una proteína llamada RBP33 tiene en el parásito Trypanosoma brucei, el organismo causante de la enfermedad del sueño.
Este parásito forma parte de un grupo conocido como tripanosomátidos, que producen enfermedades infecciosas en humanos como la enfermedad de Chagas o la leishmaniasis.
Tal y como recoge CSIC, la enfermedad del sueño, también llamada tripanosomiasis africana (THA), está causada por dos parásitos protozoarios: el Trypanosoma brucei rhodesiense y el Trypanosoma brucei gambiense. Ambos penetran en el organismo humano por la picadura de la mosca tse-tsé, un insecto que vive únicamente en el África subsahariana. La enfermedad tiene varias fases de desarrollo, pero se caracteriza sobre todo por producir un estado de somnolencia constante que acaba derivando en la muerte del paciente.