HM La Esperanza incorpora un láser que corrige defectos refractivos de forma rápida

hm hospitalesRedacción.- El Hospital HM La Esperanza de Santiago de Compostela acaba de incorporar el último modelo de láser excímer, una tecnología que permitirá ampliar la seguridad y la oferta asistencial en el ámbito de la Cirugía Refractiva, cuya demanda se ha incrementado notablemente en los últimos años y que se hace más relevante en el momento actual.

Tal y como recoge HM Hospitales, los oftalmólogos constatan un empeoramiento de la salud visual en los últimos meses, con un incremento de casos de miopía y de otros problemas oculares cuya causa estaría motivada, en buena parte, por el cambio de hábitos durante la pandemia.

La gran ventaja del nuevo láser que se incorpora al arsenal tecnológico de HM La Esperanza está en la seguridad que ofrece, ya que modula la córnea sin cambiar la forma global del ojo y sin afectar a otras estructuras, como el cristalino o la retina. El Dr. Jacobo Torreiro, oftalmólogo de HM La Esperanza explica que «los tratamientos están indicados en pacientes mayores de 21 años que quieran eliminar sus defectos refractivos (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) para evitar la dependencia del uso de lentes de contacto y gafas, tan incómodas en estos momentos en que se empañan constantemente debido al uso de mascarilla».

El Dr. Torreiro también recomienda el nuevo láser a «pacientes intervenidos de catarata en los que ha quedado un defecto refractivo que obligue al uso de gafas, o en pacientes que quieran mejorar su visión de cerca con el tratamiento láser de la presbicia».

Con esta nueva tecnología, el servicio de Oftalmología de HM La Esperanza puede realizar tratamientos intracorneales (LASIK) o de superficie (PRK) en función de las características de cada ojo y de las necesidades de cada paciente. El modelo incorporado en HM La Esperanza permite tratamientos muy rápidos, al conseguir eliminar una dioptría de graduación en menos de 2 segundos, con eliminación de aberraciones ópticas, «además de incorporar un eyetracker de última generación que permite un seguimiento preciso de los movimientos del ojo en todos los ejes», explica el cirujano.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias