Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
HM Hospitales y Microsoft avanzan en la ciencia del dato en la salud
Redacción.-La presidenta de Microsoft en España, Pilar López Álvarez, y el presidente de HM Hospitales, Dr. Juan Abarca Cidón, han rubricado un acuerdo de colaboración entre ambas compañías que tiene como principal objetivo servir de marco de trabajo para un fin común, avanzar en la explotación del dato.
Tal y como recoge HM Hospitales, este acuerdo va a permitir establecer programas concretos de gestión de datos clínicos de pacientes y su estudio para mejorar su estado de salud. Estudiar datos de adherencia a tratamientos concretos, efectos colaterales de una intervención, la efectividad de medicamentos o la coexistencia de múltiples patologías asociadas a un proceso asistencial son claves para avanzar en la gestión individualizada de las necesidades de cada paciente, lo que se ha denominado ‘Medicina de Precisión’.
De esta forma, se avanza en el objetivo corporativo del Grupo HM por incorporar nuevas tecnologías dentro del campo de la Inteligencia Artificial.
Por su parte, Pilar López Álvarez aseguró que “nuestra alianza con HM Hospitales supone aliarnos con un líder para afianzar en España nuestra apuesta por reimaginar el sector de la salud por medio de la tecnología. Esta apuesta se inauguró con el lanzamiento de nuestra Cloud for Healthcare, una especialización de nuestra nube Azure preparada para proporcionar servicios dedicados al sector de la salud: almacenar datos clínicos, imagen médica y genoma con todos los requisitos de seguridad, permitir la interoperabilidad de datos a través de estándares, telemedicina, gestión de la relación con el paciente, analítica avanzada e inteligencia artificial, entre otros. La evolución de esta plataforma se lleva a cabo por parte de Microsoft y de todos los socios que desarrollan aplicaciones y servicios sobre ella, por lo que la velocidad de innovación es insuperable.”
El Dr. Juan Abarca Cidón destacó que, “esta alianza estratégica nos va a permitir profundizar en la mejora del estado de salud de nuestros pacientes mediante la implantación de modelos de Inteligencia Artificial. De esta forma, vamos a seguir avanzando en nuestro modelo de gestión proactiva de la salud del paciente y para lograrlo nos vamos a basar en el dato sanitario, que es la ciencia del siglo XXI y representa lo mismo que significó la Biología Molecular para la Medicina del siglo XX”.