Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
HM hospitales y el Institut Guttmann colaborarán en el área de neurología
Redacción.-La alianza entre HM Hospitales y el Institut Guttmann permite ofrecer una atención integral a los pacientes adultos y pediátricos que padecen alguna enfermedad o lesión neurológica, gracias al acuerdo de colaboración existente entre ambas entidades desde hace dos años y que la pandemia de la COVID-19 había obligado a retrasar. Esta cooperación proporciona una mejora del diagnóstico y tratamiento en las áreas de Neurología, Neuropediatría, Neuropsicología y Neurorrehabilitación.
El director territorial de HM Hospitales en Cataluña, Dr. Joan Sala, asegura que “nuestra prioridad es el cuidado de la salud de las personas. Por eso, para nosotros, es importante trabajar conjuntamente con un centro del nivel del Institut Guttmann, que es referencia internacional en neurorehabilitación, y ofrecer a nuestros pacientes, independientemente del centro al que acudan, una asistencia especializada en el tratamiento de las enfermedades neurológicas, un ámbito en el que HM Hospitales tiene su foco”.
Para el director del Institut Guttmann, Dr. Josep M. Ramírez, “trabajar con HM Hospitales es una oportunidad para crecer más allá de lo que nos ha hecho conocidos internacionalmente, la lesión medular y el daño cerebral adquirido, aportando nuestro conocimiento en neurorrehabilitación y neuropsicología a otras patologías de origen neurológico a las que, como centro monográfico, hasta ahora nos era más difícil. También, porque nos ofrece la posibilidad de llevar nuestros servicios especializados a otros lugares de la geografía española”.
HM Hospitales cuenta con el Centro Integral de Neurociencias AC HM CINAC , que con profesionales altamente especializados y dotado con la tecnología más avanzada, se ha convertido en punta de lanza en la investigación y el abordaje de este tipo de patologías como la enfermedad de Parkinson, el temblor esencial o la epilepsia.