Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
HM Hospitales inaugura la nueva sede de HM CIEC con la que amplifica su actividad asistencial
Redacción, 01-06-2025.- HM Hospitales ha inaugurado oficialmente la nueva sede del Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares (HM CIEC), ubicada junto al Hospital Universitario HM Montepríncipe, un edificio que viene a consolidar el liderazgo del centro en el ámbito de la cardiología y que, además va a ser extremadamente útil a la hora de amplificar su intensa actividad diagnóstica, asistencial, docente e investigadora.
El acto, que ha incluido una visita institucional y unos parlamentos, ha contado con la participación el Dr. Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales, acompañado del presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el Dr. Luis Rodríguez Padial, que escenifica el respaldo institucional de la SEC al papel referente de HM CIEC en la sanidad privada española, y de la Dra. Leticia Fernández-Friera, directora de HM CIEC.
“La apertura de este nuevo edificio para HM CIEC supone un hito estratégico en la evolución de nuestro modelo asistencial y una muestra clara del compromiso de HM Hospitales con la excelencia clínica, la innovación y el bienestar de nuestros pacientes. Por primera vez, HM CIEC cuenta con una sede propia, diseñada desde sus cimientos para ofrecer una atención cardiovascular integral y personalizada, integrando capacidades asistenciales, diagnósticas, docentes e investigadoras en un solo espacio. Este centro simboliza nuestra apuesta por liderar el futuro de la cardiología desde un enfoque multidisciplinar y altamente especializado”, indicó el Dr. Abarca en su intervención.
“Desde la SEC valoramos muy positivamente la creación del nuevo edificio de HM CIEC, que integra la prevención, el diagnóstico avanzado, el tratamiento y la investigación de las enfermedades cardiovasculares en un mismo entorno. Este modelo refuerza el compromiso con la mejora continua de la calidad asistencial en cardiología en nuestro país”, declara el Dr. Luis Rodríguez Padial, presidente de la SEC.