HM Ciniac demuestra que las ondas cerebrales pueden escucharse modo AM y FM

Redacción.- A través de un estudio sobre la enfermedad de Parkinson, realizado por investigadores del Centro Integral de Neurociencias HM CINAC, del Centro Aldo Ravelli del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Milán, y de la Universidad de Trieste, se ha puesto de manifiesto que las ondas cerebrales pueden escucharse en modo AM y FM como sucede en una radio.

Esta investigación, que ha sido publicada en la revista ‘Nature Partner Journals Parkinson’s Disease’, puede contribuir al conocimiento del patrón de las alteraciones cerebrales en esta patología, proporcionando el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.

Tal y como recoge HM Hospitales, la actividad cerebral estudiada se centraba en la modulación de amplitud de los distintos componentes del espectro de sus frecuencias, de manera análoga a la que utilizan las radios de los coches cuando las sintonizamos en modo AM (modulación de amplitud). Los autores también utilizaron el análisis de modulación de frecuencia (FM), obteniendo resultados que revelan la existencia de dos canales de información y dos códigos diferentes en el funcionamiento de los complejos sistemas neuronales del cerebro humano.

Dr. Guglielmo Foffani, coordinador de Investigación de HM CINAC, investigador financiado por la Fundación “la Caixa”, y firmante de la investigación, ha manifestado que, «además de la importancia para poder comprender las alteraciones que subyacen a los trastornos de la enfermedad de Parkinson, los resultados de este estudio nos permiten sentar las bases de forma más general para establecer un análisis combinado de los modos AM y FM que nos van a ayudar a definir los estados cerebrales de las poblaciones de neuronas”.



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias