Hipotiroidismo: Los pacientes sienten cansancio, fatiga y falta de ánimo

Redacción, 17-02-2024.- Las alteraciones que conllevan las enfermedades relacionadas con el tiroides afectan en gran medida a los pacientes, también a nivel psicológico, llegando incluso a comprometer su calidad de vida.

Así lo asegura el Dr. Juan Carlos Galofré, miembro del Área de Tiroides de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN): “A todo el mundo le duele, en ocasiones, una muela, la cabeza, la espalda, pero si se padece hipotiroidismo, estas dolencias se atribuyen a esta patología, por lo que se produce un círculo vicioso”.

Así, tal y como recoge la SEEN, los pacientes con hipotiroidismo sienten cansancio, fatiga, falta de ánimo y tienen tendencia a un bajo estado de ánimo, por lo que los síntomas se “solapan” y pueden parecerse a los de las patologías psiquiátricas, pero no existe evidencia científica de que desemboque en una depresión. Y lo mismo sucede de forma inversa, ya que no hay constancia de que la depresión pueda causar alteraciones en el tiroides.

“Los síntomas se pueden confundir, pero no significa que una persona que tenga hipotiroidismo irremediablemente vaya a sufrir una depresión ni al contrario”, especifica el Dr. Galofré.

En relación a cómo el hipertiroidismo puede afectar a la calidad de vida y al estado de ánimo, el especialista alude a la enfermedad de Graves en la que un 50% de los pacientes presenta ojos hinchados, cara desfigurada, dificultad para ver, cansancio y taquicardias.

Por su parte, las personas que presentan hipertiroidismo están muy activos, lo que también puede asemejarse a un ‘estado maniaco’, y provocar confusión al estar el paciente más agitado por el desajuste de las hormonas tiroideas, pero solo “necesita corregir esta disfunción”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias