Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Hipertermia locorregional profunda, técnica que potencia los resultados de los tratamientos oncológicos
Redacción, 12-07-2023.- Las dos plataformas oncológicas de los hospitales Quirónsalud en Andalucía —Quirónsalud Infanta Luisa, Sagrado Corazón y Materno-Infantil, en Sevilla; Quirónsalud Málaga, Marbella, Campo de Gibraltar, Córdoba y Huelva–, ya cuentan con una novedosa técnica de tratamiento denominada ‘Hipertermia locorregional profunda’ con la intención de potenciar los resultados de los tratamientos oncológicos convencionales en aquellas situaciones clínicas donde éstos no puedan aspirar a conseguir resultados óptimos, según Quirósalud.
En concreto, esta técnica está por el momento disponible en la Unidad de Oncothermia del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, y en la Unidad de Hipertemia Oncológica del Hospital Quirónsalud Málaga.
Según explica el oncólogo de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Quirónsalud Sagrado Corazón, Juan Antonio Virizuela, esta herramienta de tratamiento aporta diferentes beneficios clínicos.
En primer lugar, «proporciona unos mejores resultados del tratamiento oncológico convencional –radioterapia y/o quimioterapia y/o inmunoterapia, entre otros– en diferentes localizaciones tumorales donde las expectativas de éxito no son muy altas».
Si bien, además, «el tratamiento con hipertermia-oncothermia produce a su vez un posible beneficio sintomático en aquellos pacientes que presentan dolor, tensión, entre otros síntomas relacionados con su tumor», resalta el jefe del Departamento Integral de Oncología de Quirónsalud Málaga, Jorge Contreras