Fina Lladós: “Tenemos ante nosotros una oportunidad única de transformar nuestra sanidad»

Redacción, 29-04-2025.-

“En la industria farmacéutica innovadora tenemos el objetivo común de que la sociedad española, que las personas, que los pacientes, tengan a su alcance y a tiempo el mejor de los tratamientos innovadores posible”.

Así lo subrayó la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós Canela, en la Asamblea General Ordinaria de la Asociación, celebrada este jueves en Madrid, y donde se aprobaron la Memoria Anual de actividades de la organización, las cuentas de 2024 y el presupuesto para este ejercicio 2025.

Según destacó Fina Lladós, directora general de Amgen en España, el actual contexto de incertidumbre geopolítica internacional abre también un escenario de oportunidad para este sector.

“Nuestra industria ha sido designada ya tanto en España como en Europa como uno de los cuatro sectores industriales estratégicos, junto al sector energético, el alimentario y el de las tecnologías digitales. Así es que el momento actual es único para que España y Europa recuperen el terreno perdido en competitividad frente a otras regiones del mundo y refuercen su papel como centro mundial de I+D y producción, asegurando el carácter estratégico y tractor del sector farmacéutico”.

Tal y como recoge Farmaindustria, en este sentido, recordó que la industria farmacéutica mantiene en nuestro país más de 100 plantas de producción de medicamentos de uso humano -un 70% de ellas fabrican medicamentos de marca-, lo que sitúa a España “como uno de los países europeos con mayor potencial de producción en un momento en el que los medicamentos han demostrado ser un bien estratégico y de seguridad para los países”.

Y en el terreno de la investigación, “tenemos la oportunidad única de convertir a España en un referente mundial en innovación biomédica, incluyendo investigación básica, preclínica, traslacional y clínica”, añadió.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias