Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Fernando Santiago: «La macro y la microeconomía van en direcciones opuestas en España»
Redacción, 21-05-2024.-
«Durante mucho tiempo, en España la macro y la microeconomía iban de la mano. Cuando la situación maacroeconómica iba bien, la microeconomía, más o menos, se defendía. Esto ya no es así. Lo que nuestro país está viviendo es una polarización enorme. El resultado es que la macro y la microeconomía van en direcciones opuestas en España. Y eso lo estamos constatando cada día los gestores administrativos en toda España», ha declarado a Confilegal Fernando Santiago, presidente del Consejo General de Gestores Administrativos.
De acuerdo con el también socio director de Sarot Target Group SLP, esta es una consecuencia de la pandemia, un cambio del que nadie parece haberse dado cuenta.
«Cuando el BBVA o el Santander dan 11.000 millones de euros de beneficio las pérdidas de las pymes suman 5.000 millones de euros, pero siguen habiendo 6.000 millones de euros de beneficios. Sin embargo, no se está diciendo que esos 11.000 millones representan al 1 % de las empresas de este país y que las pymes representan al más del 90 % de las empresas. Ese detalle tan relevante no se cuenta. Y a las pymes no les va nada bien», añade Fernando Santiago.
«Las pymes representan el 67 % de la contratación del país y a esas, vuelvo a repetirlo muy alto y muy claro, no les va bien. Si sales a la calle y le preguntas al taxista, no le va bien. Y si haces lo mismo con el sastre, con el fontanero, con el carpintero, te van a decir que no les va bien. Esto lo estamos constatando los gestores administrativos en toda España todos los días», subraya.