Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Fenin y Sanidad se reúnen para analizar el impacto de los aranceles en el acceso a tecnologías sanitarias
Redacción, 22-04-2025.- La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha mantenido este 16 de abril una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, para analizar el impacto que pueden tener las nuevas políticas arancelarias en el ámbito de la salud y, en concreto, en el correcto acceso por servicios de salud, profesionales sanitarios y pacientes a tecnologías sanitarias. Pablo Crespo, secretario general de Fenin, y Dionisio Martínez de Velasco, vicepresidente primero, han participado en esta reunión en representación del sector.
“Agradecemos a la ministra esta reunión para valorar conjuntamente el impacto que pueden tener los aranceles en el acceso de los pacientes a las tecnologías sanitarias que permiten su diagnóstico y tratamiento. Hemos transmitido nuestra preocupación y la necesidad de que se adopten medidas por parte del Gobierno como la indexación de los contratos públicos, para evitar los riesgos que representan los aranceles en el ámbito sanitario”, valora Pablo Crespo.
Tal y com recoge FENIN, como acción inmediata, Fenin compartirá información con el Ministerio de Sanidad sobre la estimación del impacto que pueden tener los aranceles en la industria de Tecnología Sanitaria en España, a fin de valorar medidas concretas que minimicen su efecto. Desde la Federación se defiende la necesidad de que se indexen los contratos públicos, la prestación farmacéutica y ortoprotésica al IPC, tal y como sucedía hasta el año 2015.