Farmaindustria se suma al Pacto Digital para la protección de las personas promovido por la AEPD

Redacción.- Farmaindustria, la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España, se ha adherido al Pacto Digital para la protección de las personas de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Tal y como recoge Farmaindustria, esta iniciativa promueve un gran acuerdo por la convivencia ciudadana en el ámbito digital y su objetivo es tanto fomentar el compromiso con la privacidad en los modelos de negocio de empresas y organizaciones, compatibilizando el derecho a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial, como concienciar a los ciudadanos, y en especial a los menores, de las consecuencias de difundir contenidos sensibles en internet.

El pacto contiene un plan de acción de 103 iniciativas en ámbitos como la educación y los menores, la igualdad de género, la innovación y el emprendimiento, el medio ambiente, el buen gobierno y la transparencia, y los trabajadores. Todas las iniciativas están plenamente alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Entre los principios del Pacto también se encuentra impulsar la transparencia para que los ciudadanos conozcan qué datos se están recabando y para qué se emplean, promover la igualdad de género y la protección de la infancia y las personas en situación de vulnerabilidad, o promover la innovación garantizando que las nuevas tecnologías eviten perpetuar sesgos o aumentar las desigualdades existentes, evitando la discriminación algorítmica por razón de raza, procedencia, creencia, religión o sexo, entre otras.

Con la adhesión a este Pacto, Farmaindustria se compromete a implantar los principios y recomendaciones recogidas en él, así como a difundir entre sus usuarios, clientes y empleados el Canal prioritario de la Agencia, una plataforma donde se puede solicitar la eliminación urgente de contenidos sexuales y violentos en internet, así como otros recursos y herramientas que la AEPD ha puesto a disposición de los sectores público y privado y de la ciudadanía para ayudar a la sensibilización sobre el valor de la privacidad y la importancia del tratamiento de los datos personales, también en el entorno laboral.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias