Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Farmaindustria participa en una jornada sobre normas de correcta fabricación de medicamentos
Redacción.-La pandemia ha demostrado, entre otras evidencias, que los medicamentos son un bien estratégico para los países y ha hecho preguntarse a las autoridades europeas y nacionales cómo revertir la excesiva dependencia de otros países —sobre todo asiáticos— en materia de fabricación de ciertos principios activos y medicamentos estratégicos. Se ha convertido en un asunto prioritario en las políticas de los países. De hecho, España lo contempla como una de las prioridades en el desarrollo del Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica, como quedó de manifiesto en la reunión de finales de diciembre entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y máximos representantes del sector.
En este terreno, nuestro país parte con ventaja frente a la mayoría de Estados miembros, como puso de manifiesto hace unos días el director técnico de Farmaindustria, Emili Esteve, en la inauguración de la XX Jornada de normas de correcta fabricación de medicamentos y principios activos, que cada año organiza el Departamento de Salud de Cataluña.
“España es uno de los países europeos con un mayor potencial de fabricación de medicamentos, precisamente en un momento en el que hemos visto claro hasta qué punto los medicamentos son un bien estratégico y de seguridad para los países”, afirmó. “Tenemos un potente tejido industrial con una alta presencia de empresas nacionales y multinacionales -añadió- que tienen a nuestro país como pieza clave de su cadena de producción”.
Hay que recordar que la industria farmacéutica asentada en nuestro país cuenta con un total de 103 plantas de producción, una cifra que se eleva a 173 al sumar las de principios activos y medicamentos veterinarios.
“Tenemos las bases apropiadas para convertirnos en un gran hub de producción de medicamentos en Europa”, incidió Esteve. Para ello, “lo único que hace falta es tener clara una hoja de ruta, una estrategia a medio y largo plazo que dé confianza al sector para poder realizar las inversiones que son necesarias en este ámbito”.
Con una asistencia de más de 350 expertos, la Jornada de normas de correcta fabricación de medicamentos y principios activos es un referente en la fabricación de fármacos y en ella se hace un repaso de las principales novedades que más afectan a las compañías fabricantes. En esta edición, celebrada presencialmente después de dos años de jornadas virtuales por la pandemia, Emili Esteve compartió inauguración con Clara Pareja, directora general de Ordenación y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud de Cataluña; Jordi Casas, presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña; entre otros.