Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Farmaindustria impulsa un proyecto para mejorar el abordaje de la salud mental y promover el buen uso de los psicofármacos
Redacción, 10-06-2025.- En los últimos años, la preocupación por la salud mental ha aumentado en España, especialmente tras la pandemia por Covid. Según el último Barómetro Sanitario del CIS, uno de cada cinco españoles reconoce haber acudido a un profesional de la salud mental en los últimos 12 meses.
A su vez, los últimos datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) reflejan que en los últimos años en España se ha incrementado el consumo de algunos psicofármacos.
Si bien el consenso científico reconoce el valor de estos medicamentos para el control o la mejora clínica en las enfermedades mentales, también existen múltiples retos en su manejo.
Para dar respuesta a esta realidad, Farmaindustria ha puesto en marcha un proyecto para mejorar la atención a la salud mental y promover el buen uso de los psicofármacos. En este compromiso, la asociación ha constituido un Comité de Expertos para la Salud Mental, formado por profesionales de referencia en Atención Primaria, Psiquiatría, Geriatría, Farmacología Clínica, Psicología, Enfermería, Farmacia y representantes de asociaciones de pacientes.
Este Comité aspira a convertirse en un espacio de referencia para el abordaje integral de estos trastornos, promoviendo un manejo adecuado de la prescripción y del uso de los psicofármacos en España.