Evitar el abuso de pantallas de los niños durante la Navidad

Redacción.- Como cada año, llegan con la Navidad unos días de descanso vacacional para los más pequeños en los que la rutina del día a día se ve alterada por las reuniones familiares, los planes navideños, la compra de regalos, etc. El Comité de Promoción de la Salud (CPS-AEP) de la Asociación Española de Pediatría, coordinado por el doctor Julio Álvarez Pitti, aconseja mantener unos hábitos de vida saludable para disfrutar al máximo las fiestas y que la vuelta a la rutina en enero sea lo más llevadera posible.

Durante el periodo vacacional se pierden las rutinas de sueño y alimentación, aumenta el tiempo sedentario y el uso de pantallas y disminuye la actividad física y las horas de sueño 

Tal y como recoge AEP, «la navidad es tiempo de paz, de familia, de compartir, de celebrar, de jugar y de disfrutar moviéndose. Los niños y adolescentes son los que durante este periodo tienen más oportunidad de disfrutar de ello, ya que tienen bastantes días de vacaciones con mucho tiempo libre. Varios estudios demuestran que durante las vacaciones, los niños ganan peso y una de las principales razones es que, al no ir al colegio, se pierde la estructura del día. No hay una hora fija de levantarse ni de acostarse. Tampoco hay horas fijas para comer ni menús estables. Ello redunda en incremento del tiempo sedentario, sobre todo dedicado a las pantallas, menor actividad física, menos horas de sueño y peor alimentación” explica el doctor Álvarez Pìtti.

En su opinión, los periodos vacacionales, como las fiestas navideñas, son la oportunidad para convertirlos “en un tiempo de actividad compartida”.



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias