Estrategias de prevención y diagnósticos tempranos en cáncer de mama

 

Redacción, 12-08-2023.- Falta de integración en cuanto a personalización y prevención, pérdida de trazabilidad, duplicidad de citas y de pruebas, falta de coberturas y protocolos y la dificultad de acceso a tratamientos innovadores son algunos de los 8 puntos de ruptura que se observan en el viaje del paciente con cáncer de mama a través del sistema sanitario, tal y como muestra el informe “Continuidad asistencial y paciente único”, llevado a cabo por Accenture para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) y en el que se analiza el caso de una paciente con este tipo de tumor.

“Tal y como se observa en el documento los expertos identifican la necesidad de activar programas específicos de diagnóstico precoz para pacientes que tienen características de riesgo. Sin embargo, hay falta de automatismo y una necesidad de potenciar la formación en este proceso. Por ese motivo, la puesta en marcha de estrategias integrales de prevención y promoción de la salud y la creación de protocolos homogéneos para identificar variables de riesgo en casos de cáncer de mama precoces, junto con la activación de programas específicos de diagnóstico acorde a estos hallazgos, podrían suponer hasta un 20% de diagnósticos más tempranos”, explica Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS.

Tal y como recoge la Fundación IDIS, cuando un paciente desea transitar entre ambos sistemas de provisión, es altamente probable que tengan que llevarse a cabo pruebas adicionales, al no existir interoperabilidad entre los sistemas de salud. De esta necesidad, el informe propone crear comités mixtos por áreas sanitarias con fines terapéuticos y de investigación, integrados por profesionales de ambos ámbitos de provisión, para completar la visión holística del paciente.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias