Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
España registra el máximo histórico de trasplantes de médula ósea en 2023
Redacción, 23-06-2024.- El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) o trasplante de médula ósea alcanzó su cifra récord en España en 2023, con 3.717 procedimientos, lo que supone una tasa de 77,4 trasplantes por millón de población (pmp).
Estos datos se desprenden de la memoria de TPH que acaba de publicar la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). De los TPH efectuados el pasado año, 2.253 (61%) se realizaron con células del propio paciente (trasplantes autólogos) y 1.464 (39%) con células de un donante (trasplantes alogénicos), que en 832 casos estaban emparentados con el paciente y en 632 eran donantes voluntarios no emparentados.
Tal y como recoge Sanidad, se trata del primer año que en España se realizan más de 600 TPH de donante no emparentado.
Aumento de la actividad de TPH alogénico
La actividad de TPH viene aumentando en nuestro país desde hace más de una década. En particular, el TPH alogénico ha aumentado un 46% desde 2012 (el de donante emparentado un 54% y el de donante no emparentado un 37%). De este modo, España superó por primera vez los 30 TPH alogénicos pmp en el año 2023 y se situó entre los países europeos con mayor actividad de este tipo de trasplante.