Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
España: La exposición al humo del tabaco causa el 1,5% de las muertes
Redacción, 16-05-2023.- Un estudio publicado en la revista internacional Archivos de Bronconeumología,1 publicación oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), muestra el impacto que tuvo en España la exposición al humo ambiental del tabaco (HAT) en la mortalidad de población con 35 y más años durante 2020. “La principal ventaja de este estudio es que disponemos de datos de exposición al HAT representativos a nivel nacional”, destaca el Dr. Francisco García Río, presidente de SEPAR.
Tal y como recoge SEPAR, en España, en 2020, se produjeron 51.501 fallecimientos en población de 35 años y más por cáncer de tráquea, pulmón y bronquios y por cardiopatía isquémica, de los cuales 34.681 ocurrieron en varones. Se atribuyeron a la exposición al HAT, 747 defunciones, lo que supone el 1,5% de todos los fallecimientos por cáncer de pulmón y cardiopatía isquémica. De estas defunciones, 8 de cada 10 sucedieron en hombres y 6 de cada 10 en no fumadores.
En cuanto a las causas de muerte, la mortalidad atribuida al HAT (747) fue de 279 defunciones por cáncer de pulmón y de 468 por cardiopatía isquémica. El 75,1% de la mortalidad sucedió en varones, con 561 defunciones frente a 185 en mujeres. De las muertes atribuidas a la exposición al HAT, el 60,9% sucedieron en no fumadores: 260 en exfumadores y 195 en nunca fumadores. Las restantes 293 fueron en fumadores.