Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esclerosis Múltiple y la mejora de la calidad de vida de los pacientes
Redacción, 18-09-2023.- El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple (FEMM) avanzan en su colaboración para prestar la mejor atención y asistencia farmacéutica a los pacientes afectados por esta enfermedad y sus familias. Tal y como recoge COFM, el presidente de la FEMM, Javier Puig de la Bellacasa, y el presidente del COFM, Manuel Martínez del Peral, han firmado un Convenio de colaboración que promoverá acciones conjuntas de sensibilización y de formación continuada para mejorar el conocimiento de los aspectos no clínicos de la enfermedad y perfeccionar la capacidad de los farmacéuticos de oficina de farmacia para detectar las necesidades de apoyo y acompañamiento de los pacientes. Entre otras acciones, ambas entidades impulsarán la autorización y puesta en marcha por parte de la autoridad sanitaria de programas de continuidad asistencial entre la farmacia hospitalaria y la comunitaria, con el fin de acercar a los pacientes a sus tratamientos con inmunosupresores e inmunomoduladores a través de la red de tres mil oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid. Otra iniciativa prevista es ofrecer formación especializada a los colegiados del COFM en el tratamiento, adherencia, farmacovigilancia, resistencias o interacciones derivadas de los medicamentos indicados para pacientes de esclerosis múltiple. También se organizarán jornadas y seminarios a través de la Vocalía de Ortopedia del COFM para profundizar en el conocimiento de la enfermedad y asesorar sobre los productos sanitarios más adecuados para los pacientes. “Como entidad de pacientes tenemos el compromiso de brindar una mejor calidad de vida a las personas afectadas por esclerosis múltiple y a sus familias. Y contar con el apoyo e implicación del COFM y sus colegiados favorece este fin por ser profesionales sanitarios de referencia en el día a día de las personas con EM; un rol asistencial clave por su proximidad que contribuirá a facilitar el acceso a los tratamientos de farmacia hospitalaria”, destaca Puig de la Bellacasa.