Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
‘Es necesario mejorar los sistemas de información sanitaria; vaya eufemismo’, Por el Dr. Abarca
Redacción, 08-08-2023.- Por el Dr. Juan Abarca, Presidente de HM Hospitales y de la Fundación IDIS
«Va avanzando el verano y estoy tratando de dejar un lado comentarios sobre nuestro sistema sanitario por esta semanas… pero es que hay algunas noticias que no debemos soslayar porque son terribles … y aquí seguimos mareando la perdiz sobre si hacemos algo para reformar nuestro sistema de Salud o no.
“Un nuevo registro revela que la mortalidad materna en España es cuatro veces mayor a la recogida en los datos oficiales”
Si hay algun dato que refleja seriamente la calidad de un sistema sanitario es la mortalidad materna perinatal.. tan crítico como puede ser la esperanza de vida o la mortalidad infantil…
Pues ahora, según publica Diario EL PAÍS, una sociedad científica saca a la luz que en el año 2021, en base a un estudio sólo sobre 60 hospitales públicos, el dato es 4 veces superior al oficial publicado por el INE y la conclusión es que plantean desde el Ministerio es que “España sigue los criterios fijados por Eurostat [la Oficina Estadística de la Unión Europea] para recopilar y comunicar los datos referentes a estos y otros procesos asistenciales”, aunque, en todo caso, se muestra “abierto a cualquier debate y cambio que pueda mejorar los sistemas de información de acuerdo con los demás países”.
El problema es mucho más simple: no somos capaces de recoger los datos adecuadamente y cada uno rellena lo que le conviene según le conviene, le interesa o está disponible. Y da lo mismo.
Tan importante como la #equidad, la #universalidad o la #accesibilidad es tener un sistema #transparente. Si el sistema #sanitario no es transparente en datos todas las anteriores características caen en saco roto.
La realidad es que cuando salimos bien parados en estadísticas de salud a nivel internacional es porque en datos macro como éste salimos bien parados… si se nos desmontan pues estamos apañados.
Y para esto tendría que valer servicios como la #altainspección..para auditar bajo los mismos criterios las estadísticas de todos los centros de nuestro país y saber realmente a qué debemos atenernos.. y quien no lo haga pues se tomen las medidas oportunas.
En fin… todo son goteras».