Ensayan una nueva tecnología no invasiva que ataca específicamente a las células cancerosas

Redacción, 29-12-2024.- Los métodos físicos de terapia del cáncer se utilizan ampliamente en la práctica clínica, pero son invasivos y a menudo provocan efectos secundarios no deseados. Los Pulsos Electromagnéticos Multifrecuencia No Ionizantes (MEMP) son una nueva tecnología diseñada para ofrecer una solución no invasiva y específica contra las células cancerosas. El equipo de MEMP, desarrollado por Paso Alto Group Inc., emite pulsos electromagnéticos intensos y controlados capaces de alterar las propiedades bioeléctricas y el citoesqueleto de actina de las células malignas.

Tal y como recoge el CSIC, la capacidad de los MEMP para discriminar entre células normales y cancerosas radica en la mayor actividad metabólica de estas últimas:

“Las células cancerosas presentan un entorno bioeléctrico disfuncional que las hace más sensibles a los estímulos electromagnéticos”, indican los investigadores Yolanda Revilla (CSIC) y Jose María Almendral (UAM), del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), que han liderado este proyecto realizado en colaboración con la Paso Alto Group Inc., la Universidad de Sancti Spíritus (Cuba) y la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife.

El equipo de investigación probó los MEMP en una amplia gama de células de mamífero en cultivo, clasificadas en tres niveles según su tumorigenicidad. Las células altamente tumorigénicas (nivel I) mostraron una gran sensibilidad, mientras que las de menor tumorigenicidad (nivel II) presentaron una respuesta parcial y las células sanas (nivel III) resultaron totalmente resistentes.

Los experimentos más relevantes y rigurosos se llevaron a cabo con células de adenocarcinoma de colon humano trasplantadas en ratones inmuno-competentes.

Estas células estaban marcadas con el gen de la luciferasa para monitorizar su actividad tumoral mediante bioluminiscencia. Las células tratadas con MEMP durante dos minutos antes del trasplante subcutáneo mostraron un resultado sorprendente: aunque mantenían inicialmente su actividad metabólica, la capacidad tumoral fue completamente suprimida.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias