El uso de los aires acondicionados y los problemas de garganta

Redacción, 16-08-2023.- La mayor parte de la península se ve afectada por una nueva ola de calor que ha traído consigo un episodio de altas temperaturas con una masa de aire continental muy cálida y seca.

Durante el verano y, en especial, durante las olas de calor, el aire acondicionado se convierte en una ayuda muy útil para mantener una temperatura más fresca en los espacios interiores, pero un uso excesivo y configuraciones inadecuadas pueden tener un impacto negativo en la salud, especialmente en las vías respiratorias. Así lo asegura el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Torrejón.

“El abuso del uso de los aires acondicionados producen incrementos de los problemas de garganta durante los meses de más calor del año, especialmente durante las olas de calor. Las faringitis y las laringitis se convierten, cada vez más, en una enfermedad habitual del verano debido a las variaciones de temperatura entre espacios cerrados, las altas temperaturas de la calle y el abuso del uso de los aires acondicionados”,  introduce la Dra. Lorena Sanz, jefa del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Torrejón.

Tal y como recoge Ribera, prácticamente la mitad de los hogares en España cuentan con un aparato de aire acondicionado. Este porcentaje aumenta todavía más en las regiones que sufren las temperaturas más extremas en verano, al igual que si nos referimos a oficinas, dependencias oficiales, centros sanitarios, medios de transporte y otros espacios públicos.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias