Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El tratamiento con nivolumab demuestra una mejora en la supervivencia de pacientes con carcinoma urotelial músculo infiltrante
Redacción.- Bristol Myers Squibb (BMS) anunció los resultados del ensayo fase 3 CheckMate -274, que demostraron que nivolumab (Opdivo) mejoró significativamente la supervivencia libre de enfermedad (SLE) como tratamiento adyuvante en todos los pacientes aleatorizados con carcinoma urotelial músculo infiltrante, resecado quirúrgicamente y de alto riesgo y en el subgrupo de pacientes cuyos tumores expresan PD-L1 ≥1%, cumpliendo los dos criterios de valoración principales del estudio.
El estudio CheckMate -274 es el primer ensayo fase 3 positivo que evalúa una inmunoterapia en el contexto adyuvante del carcinoma urotelial con músculo infiltrante.
Tal y como recoge BMS, en todos los pacientes aleatorizados, nivolumab aumentó a casi el doble el promedio de tiempo que los pacientes vivieron sin recidiva de la enfermedad, lo que demuestra una mediana de supervivencia libre de enfermedad de 21,0 meses en comparación con 10,9 meses con placebo, una reducción del riesgo del 30% (HR [CR] 0,70, intervalo de confianza [IC] del 98,31%: 0,54 – 0,89, p<0,001). En pacientes cuyos tumores expresan PD-L1 ≥1%, nivolumab redujo el riesgo de recidiva de la enfermedad o muerte en un 47%, con una mediana de SLE no alcanzada con nivolumab frente a 10,8 meses con placebo (HR 0,53, IC del 98,87%: 0,34 – 0,84, p<0,001). Estos datos aparecerán en una presentación oral (Abstract n.º 391) en el Simposio de Cánceres Genitourinarios de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, que tendrá lugar virtualmente, el 12 de febrero de 2021 desde las 4:36 a las 4:46 p.m. EST.
“Los pacientes con carcinoma urotelial con músculo infiltrante a menudo se someten a cirugía mayor para extirparles la vejiga como medida para salvar la vida, pero aun así se enfrentan a una probabilidad de alrededor del 50% de que su cáncer recidive,” dijo el doctor Dean Bajorin, oncólogo genitourinario en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center. “En el ensayo CheckMate -274, los pacientes que recibieron nivolumab vivieron casi el doble de tiempo sin que su enfermedad recidivara en comparación con los tratados con placebo. Estos resultados, clínicamente relevantes, tienen el potencial de cambiar la manera en que los médicos tratan el carcinoma urotelial con músculo infiltrante, ayudando a abordar la necesidad acuciante no cubierta de tratamientos eficaces, tolerables, después de la cirugía.”