Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El papel de la innovación de Pfizer frente a las resistencias antimicrobianas
Redacción, 14-03-2023.- Los medicamentos antimicrobianos, generalmente los antibióticos, que actúan contra las bacterias, son algunos de los recursos más utilizados por los profesionales de la medicina.
Sin embargo, en los últimos años se está observando una pérdida de eficacia debida a que los microorganismos mutan o muestran resistencia a los efectos de los antibióticos. De hecho, si no se toman medidas se estima que en el año 2050 las resistencias a los antimicrobianos (AMR) podrían convertirse en una causa de muerte más común que el cáncer, siendo responsables de 10 millones de muertes en el mundo, tal y como se puso de manifiesto en el último Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) en el que participaron profesionales de la compañía Pfizer, junto a miembros de las entidades que forman parte del Patronato de la Fundación IDIS.
Durante la sesión, en la que participaron Alberto López, responsable de Relaciones Institucionales con la Sanidad Privada en Pfizer; Mario Levada, director de la Unidad de Hospitales de Pfizer España; y Francisco Mesa, director Médico de Medicina Interna y Hospitales de Pfizer España, se explicó que es necesario abordar con urgencia los problemas relacionados con la salud desde un planteamiento global que incluya la salud humana, la animal y la de los ecosistemas, así como las interacciones entre ellas, ya que estamos en un mundo en permanente conexión.
En este sentido, tal y como recoge la Fundación IDIS, los expertos proponen que exista colaboración entre profesionales de distintas disciplinas para poner en marcha medidas de prevención y control de infecciones, concienciación sobre el uso de los antibióticos o definición de cuáles son las prioridades a nivel de investigación.