Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Ministerio del Interior y Farmacéuticos colaborarán en la protección de los más vulnerables y en la prevención de agresiones a farmacéuticos
Redacción, 23-03-2025.- La red de farmacias comunitarias colaborará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la protección de los colectivos más vulnerables y en la de los profesionales sanitarios, mediante la prevención y denuncia de las agresiones.
Así se desprende del convenio suscrito por el secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Rafael Pérez Ruiz, y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar.
En palabras del secretario de Estado de Seguridad “es un convenio de la máxima importancia para la Secretaría de Estado de Seguridad dada la extensa distribución geográfica de la red de farmacias, su cercanía a la sociedad y, sobre todo, a las personas más vulnerables, lo que les permitirá darnos alertas tempranas para que las Fuerzas de Seguridad puedan actuar de manera preventiva, y sin olvidar la mejora de la protección del personal sanitario que este acuerdo implica”.
Por su parte Jesús Aguilar, ha subrayado que “tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como la profesión farmacéutica, coordinada por su Organización Farmacéutica Colegial, han sido siempre sensibles a las necesidades de los más frágiles y vulnerables, implantando acciones para cuidarlos y protegerlos”.
Ambas partes han reafirmado que su principal objetivo es garantizar la protección de personas vulnerables, como menores o personas con diversidad funcional, así como grupos en los que pueden concurrir una situación de especial vulnerabilidad ante determinados fenómenos, quienes «requieren de una correcta atención y asistencia».
El acuerdo contempla la formación a farmacéuticos y personal de las farmacias, por parte de Interior, para prevenir, concienciar, informar y sensibilizar acerca de las distintas tipologías de agresiones. Entre otros, se formará sobre consejos de prevención y autoprotección ante situaciones que puedan afectar con mayor frecuencia a ciertos colectivos.