Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Marañón estudia la seguridad de las vacunas de Covid-19 en personas con alergias graves
Redacción.- El Servicio de Alergología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha realizado un estudio, entre personal sanitario con antecedentes de enfermedades alérgicas graves, para conocer la seguridad de las vacunas de mRNA frente al virus SARS-CoV-2.
Son profesionales con antecedentes de anafilaxia, asma grave, urticaria/angioedema grave o síndrome de activación mastocitaria.
Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, se ha realizado entre personal de centros sanitarios por ser uno de los primeros colectivos a los que se ha comenzado a vacunar por su alto riesgo de exposición al SARS-CoV-2. Se seleccionaron 186 profesionales mediante un cuestionario dirigido y elaborado por el Servicio de Alergología. Una de las conclusiones más importantes de este estudio prospectivo es que tan solo el 1,6% de los pacientes presentaron pruebas cutáneas positivas a las vacunas o a los componentes de las mismas, y no fueron vacunados en previsión de una reacción alérgica sistémica grave.
Dentro del grupo de personas al que se indicó la vacuna, el 99,22% de los inoculados toleraron las administraciones de las vacunas. En esta serie de pacientes se ha demostrado la utilidad de un protocolo elaborado para discriminar a los pacientes alérgicos graves y de la necesidad de realizar en ellos un estudio alergológico dirigido previo a la administración de la vacuna.