El ISCIII y Farmaindustria firman un acuerdo para fomentar la investigación

Redacción, 21-06-2025.- El Instituto de Salud Carlos III y Farmaindustria han firmado un Protocolo General de Actuación (PGA) que establece las bases de colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de impulsar la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la salud en España.

Como presentación y lanzamiento de esta colaboración, la directora del ISCIII, Marina Pollán; y la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, han mantenido este martes una reunión de trabajo en el Instituto con parte sus equipos directivos.

Tal y como recoge Redacción Médica, el acuerdo tiene como propósito fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades mediante iniciativas conjuntas de carácter científico, formativo y divulgativo. Además, sienta las bases para la creación de alianzas estratégicas y nuevas formas de cooperación público-privada.

El PGA contempla una serie de líneas prioritarias para el desarrollo de futuros proyectos, entre las que destacan:

  • El fomento de la investigación preclínica y traslacional y la transferencia de tecnología.
  • La promoción de la innovación en salud y del ecosistema biomédico español a lo largo del ciclo de vida del medicamento.
  • La consolidación del liderazgo de España en investigación clínica, incluyendo formación y apoyo a estructuras promovidas por el ISCIII.
  • La colaboración en terapias avanzadas y medicina personalizada, con una visión sostenible y vertebrada territorialmente.
  • El impulso de iniciativas internacionales y europeas de investigación público-privada.
  • La promoción del uso racional de medicamentos a través de estudios clínicos y de vida real.
  • La divulgación científica para acercar los avances en salud a la ciudadanía.

Pollán señala: “Desde el ISCIII estamos muy satisfechos de forjar un nuevo marco de cooperación que nos ayude a seguir impulsando la investigación biomédica. Avanzar conjuntamente, potenciando la colaboración público-privada, es una consecuencia lógica de los lazos que ya tenemos y nos permitirá abrir nuevas vías de trabajo en el ámbito de la investigación clínica, la medicina de precisión y el cuidado de la salud”



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias