El Instituto de Salud Carlos III y Farmaindustria, juntos para mejorar la transferencia de conocimiento

Redacción, 13-05-2023.- La traslación de conocimiento entre el sector investigador y el industrial es fundamental para el impulso económico de un país, la mejora de su competitividad y la formación y preparación de sus profesionales. Pero, sobre todo, es necesaria para que los esfuerzos de la ciencia se traduzcan en un progreso para las personas y su entorno que, en el caso de la investigación biomédica, supone la llegada de nuevos medicamentos o herramientas que transformen la vida de los pacientes, según recoge Farmaindustria.

Bajo esta premisa, Farmaindustria y el Instituto de Salud Carlos III han reunido este martes a cerca de 40 compañías farmacéuticas en Madrid y en Barcelona para acercarles la labor del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber).

Como explicó el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, es el momento de “fomentar las alianzas público-privadas para afrontar los nuevos desafíos que plantea la investigación biomédica” y de aprovechar la enorme potencia investigadora que tiene el Ciber, “de gran interés por la vocación de traslación de tecnología y conocimiento hacia la industria farmacéutica”.

En esta misma línea, el director del Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda, incidió en la importante aportación que cada año hace la industria farmacéutica innovadora a la institución para el fomento de la investigación a través de la disposición adicional sexta de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos:

“Es el elemento de colaboración público-privada más importante que existe en nuestro país”, subrayó Belda.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias