El Hospital de Torrejón incorpora la hepatectomía laparoscópica a sus procedimientos quirúrgicos

Redacción, 24-05-2023.- La Unidad de Cirugía Hepato-Bilio- Pancreática del Hospital Universitario de Torrejón ha culminado la incorporación de la hepatectomía laparoscópica a sus procedimientos quirúrgicos, un abordaje mínimamente invasivo para extirpar diversos segmentos del hígado. Gracias a ello, los pacientes que sean sometidos a una intervención mediante este procedimiento tendrán una menor tasa de complicaciones, menor sangrado, menores requerimientos transfusionales y una recuperación más rápida y menos dolorosa, lo que disminuye el tiempo de estancia hospitalaria.

La hepatectomía es la extirpación de cualquier parte del hígado, a menudo indicada para el tratamiento de los tumores, benignos o malignos, y entre estos, primarios o metastásicos.

El abordaje por laparoscopia consiste en practicar incisiones muy pequeñas, entre 5 y 15 milímetros, que permiten el uso de una cámara e instrumental largo y fino que se manipula desde el exterior del abdomen, evitando así las grandes heridas de la cirugía convencional.

“El resultado consigue una menor agresión sobre el paciente, resultando en un menor desequilibrio multisistémico, menor dolor postoperatorio, menos complicaciones y un mejor resultado cosmético”, explica Enrique Esteban, Facultativo especialista del Servicio de Cirugía General y Digestiva y Responsable de la Unidad de Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática, compuesta también por los doctores Miguel Hernández, María Gutiérrez y Teresa García Val.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias