Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Hospital Ramón y Cajal de Madrid realiza por primera vez en la región un trasplante de riñón asistido por robot
Redacción, 13-06-2025.- Profesionales del Hospital público Ramón y Cajal han realizado un trasplante de riñón asistido por robot, el primero en la Comunidad de Madrid. El uso de esta tecnología permite reducir las complicaciones al ser menos invasiva para el paciente y aportar mayor precisión técnica.
La vía convencional en este tipo de intervenciones era la cirugía abierta, con conexiones de la arteria, vena y uréter del injerto a los vasos iliacos y a la vejiga del receptor respectivamente. Sin embargo, el desarrollo de nuevas plataformas de cirugía ha permitido llevar a cabo esta técnica por vía laparoscópica asistida por robot, mayoritariamente en el contexto de la donación de vivo.
Entre sus ventajas se encuentran también una menor pérdida sanguínea y necesidad de transfusión, reducción del dolor y demanda analgésica, así como la menor incidencia de complicaciones de la herida quirúrgica, especialmente en personas con obesidad.
Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, implantar un programa de estas características, trascendental para los enfermos con insuficiencia de este órgano, exige experiencia quirúrgica dilatada en estos ámbitos, y debe estar sustentado en sus inicios en la colaboración con grupos con experiencia previa. De ahí que la intervención haya sido efectuada por el Servicio de Urología del centro madrileño junto a profesionales del Hospital Universitario de Bellvitge, en Barcelona.
Esta operación se encuentra recogida en el último Registro Europeo de Trasplante Renal Asistido por Robot, recientemente publicado en la revista European Urology, que confirma resultados funcionales semejantes a los realizados por vía abierta.