Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Quirónsalud Barcelona realiza sus primeras 100 intervenciones para patología de columna
Redacción.- El Hospital Quirónsalud Barcelona incorporó a sus instalaciones en 2021 la plataforma de guiado robótico para columna Mazor X Stealth Edition, fabricada por Medtronic. Un año después, el equipo liderado por el Dr. Pablo Clavel, director del Instituto Clavel del Hospital Quirónsalud Barcelona, ya ha realizado sus primeras cien intervenciones usando este equipamiento, que ha ayudado a mejorar la precisión y la exactitud en la colocación de implantes en la columna vertebral.
«En estas intervenciones la precisión es fundamental, ya que un pequeño error milimétrico puede suponer que el paciente salga con una lesión neurológica o nerviosa. El brazo robótico nos aporta una gran seguridad en este sentido, ya que elimina completamente cualquier posibilidad de error por un temblor o un movimiento inadecuado del cirujano”, explica el propio Dr. Pablo Clavel.
El robot Mazor X Stealth Edition está indicado para conseguir una colocación precisa de los implantes que se utilizan en cirugía de columna, tanto percutánea o mínimamente invasiva como abierta. Gracias a la combinación de software avanzado, tecnología robótica y elementos de navegación e instrumentación para ayudar al cirujano, se consigue una trayectoria precisa y segura en los procedimientos quirúrgicos.
Este primer año de trabajo con la plataforma Mazor X Stealth Edition ha servido para que el equipo de neurocirugía que dirige el Dr. Clavel haya adquirido una gran experiencia en su uso y haya visto, además, como este nuevo equipamiento permite una mayor creatividad por parte del cirujano, lo que facilita explorar nuevas opciones en cirugías clásicas.
“El brazo robótico es muy preciso y nos permite dibujar trayectorias que serían imposibles de realizar de forma manual por parte del cirujano. Esto hace que nos estemos empezando a plantear nuevos abordajes, como el lateral o el posterior, para continuar avanzando en una cirugía cada vez menos invasiva”, explica el propio Dr. Clavel.
Un abordaje mínimamente invasivo se traduce en menos complicaciones durante la operación y en una mejor recuperación del paciente. Es una nueva forma de entender la cirugía que está cambiando el estándar de las intervenciones quirúrgicas.
“Y se trata de un abordaje con un especial interés en pacientes de avanzada edad, como los que operamos nosotros, ya que tienen una condición más frágil, y evitar riesgos y complicaciones siempre es positivo”, añade el Dr. Clavel. Pero para conseguir estos abordajes es necesario una gran precisión, que solo es posible con la ayuda de robots como el Mazor X Stealth Edition, que ha demostrado en este primer año su gran potencial en este sentido.