Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Hospital Polusa de Lugo renueva sus instalaciones
Redacción.-El grupo Ribera ha invertido en el Hospital Polusa de Lugo un millón de euros desde que adquirió el centro sanitario privado, en noviembre de 2020.
Las obras han supuesto la creación de una nueva Unidad de Endoscopias, se ha reformado por completo la zona de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y se ha realizado la dotación para una Unidad de Daño Cerebral Adquirido. La actuación en las dos primeras se ha finalizado en un plazo de apenas cuatro meses y ambas han entrado en funcionamiento en el mes de abril.
La nueva CMA permitirá que más del 70 por ciento de las intervenciones quirúrgicas que se realizan en el hospital no requieran el ingreso del paciente. “Para Ribera Polusa, la nueva Unidad de CMA es un gran salto de calidad. Nuestro objetivo es aumentar el número de intervenciones quirúrgicas que se hacen en el mismo día y para ello se ha aumentado el confort y el bienestar del paciente, rebajando al mismo tiempo su ansiedad por enfrentarse a una intervención quirúrgica”, ha explicado Alberto Ascariz, supervisor de Quirófano y coordinador de esta unidad en la que trabajan siete personas.
No todos los pacientes ni todas las cirugías son susceptibles de realizarse por CMA pero si cumplen los criterios, pueden estar de regreso en su vivienda en apenas unas horas.
Las instalaciones, mucho más amplias y diáfanas, cuentan con luz natural y posibilidad de albergar hasta a diez pacientes que disponen de total intimidad y que pueden permanecer en la unidad hasta cuatro o cinco horas y recibir un alta tardía, alrededor de las ocho o nueve de la tarde, en los casos más complejos. “El paciente se va a casa ya completamente recuperado, con estándares de calidad perfectos, tolerancia, sin dolor y consciente. Esta recuperación depende mucho del paciente y, por supuesto, del tipo de cirugía”, afirma Ascariz.
Existe un amplio número de intervenciones quirúrgicas en la CMA, desde hernias, hemorroides, fístulas, túnel carpiano, juanetes, varices, hidroceles… También algunas operaciones de vesícula, si el perfil del paciente cumple los criterios, se pueden realizar por CMA.