Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Hospital General de Alicante invierte 200.000 euros en un microscopio confocal en melanoma
Redacción.- La Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha informado de que el Hospital General de Alicante invirtió un total de 197.714 euros en un microscopio confocal para el diagnóstico precoz del melanoma, el cual «evita biopsias y extirpaciones innecesarias de lesiones benignas, según recoge Acta Sanitaria.
Según expone la cartera sanitaria del Gobierno de la Comunidad Valenciana, la mencionada herramienta tecnológica «asegura la identificación de las malignas y la evaluación prequirúrgica». Con su adquisición, este centro es el primero público de esta provincia «que dispone de esta técnica, para mejorar la sensibilidad y especificidad en el diagnóstico», declara.
«En la actualidad, la microscopía confocal in vivo es uno de los métodos de detección temprana del melanoma más reconocidos desde el punto de vista científico», continúa la Administración sanitaria del Ejecutivo regional, que añade que «presenta importantes ventajas en comparación con la dermatoscopia convencional».
En este contexto, el responsable de la Consulta de Lesiones Pigmentadas y Melanoma, el doctor José Bañuls, declara que el citado dispositivo «mejora la sensibilidad y especificidad, por lo que se trata de una valiosa herramienta de diagnóstico para un grupo de lesiones más dudosas o inespecíficas, difíciles de detectar mediante otras técnicas, a las cuales no sustituye, sino que complementa».