Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Hospital de Villalba aconseja cómo tratar las cistitis recurrentes
Redacción.-Se estima que, al menos una vez en la vida, cada mujer va a tener una infección por cistitis y, probablemente, una de cada tres de esas veces tendrá un nuevo episodio tras la infección inicial.
Así lo aseguró el Dr. José Emilio Hernández, jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario General de Villalba, integrado en la red pública madrileña, durante un taller organizado recientemente por este centro hospitalario para promover la prevención y el tratamiento eficaz de las cistitis recurrentes.
Tal y como recoge el Hospital, durante la sesión se puso de manifiesto el alto impacto de las infecciones urinarias, tanto en calidad de vida de las personas afectadas como en el ámbito económico, ya que implican múltiples visitas ambulatorias, tanto a consultas como a Urgencias, así como hospitalizaciones e, incluso, pueden generar bajas laborales.
“La cistitis es una infección urinaria que afecta a la vejiga frecuentemente a las mujeres, y que implica el crecimiento significativo de bacterias en el tracto urinario, generando una respuesta inflamatoria y, por tanto, síntomas molestos”, explicó el especialista, indicando que el primer paso es confirmar el diagnóstico.