El Hospital de Villalba “acompaña” a las embarazadas y despeja sus dudas en el contexto Covid-19

Redacción.- Con el fin de informar y trasladar a las gestantes que, a pesar de la Covid-19 y de los muchos cambios que la pandemia causada por este coronavirus ha generado, ellas y sus futuros hijos han sido y son una prioridad en la atención al embarazo, parto y puerperio, el Hospital Universitario General de Villalba, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha realizado recientemente el Seminario online «Embarazo, parto y Covid-19», que ya ha tenido más de 1.500 visualizaciones.

«Mantener informadas a las embarazadas a través de estos seminarios permite reducir su preocupación y aumentar su tranquilidad durante la pandemia, lo que genera una mayor confianza en los profesionales y en la institución sanitaria», señala Joaquina Bejarano, matrona del hospital de Villalba, quien tiene claro que su finalidad es «minimizar la incertidumbre y miedo de las gestantes, garantizando su bienestar y seguridad, así como el de sus futuros hijos».

Tal y como recoge Quirónsalud, para realizar esta labor, el Dr. Manuel Albi, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Villalba, destaca la importancia que ha tenido la digitalización de la asistencia médica, que ya estaba consolidada en el centro, pero que la pandemia ha intensificado aún más. «Nuestras gestantes conocen desde la primera visita de su embarazo todo su plan de citas, ecografías y analíticas. De la misma manera, saben qué citas serán presenciales y cuáles se harán de forma telemática a través de nuestra aplicación, el Portal del Paciente«.

«Acompañar» a las gestantes en todo el proceso

 

«Aunque vivimos en un mundo con acceso a la información para todos, es una constante en nuestra experiencia que las mujeres, particularmente durante el embarazo, nunca se sienten lo suficientemente informadas y acompañadas«, señala el Dr. Albi. Esta situación se ha visto agravada durante la pandemia, ya que se han sumado más dudas e incertidumbres en las gestantes, preocupadas por ellas mismas, pero sobre todo por sus bebés. «Su principal preocupación es la Covid-19, pero también todo aquello que siempre les ha inquietado, como los posibles problemas de sus hijos en la primera mitad del embarazo o todo lo relativo al parto en la segunda mitad», explica el especialista.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias