Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Torrejón mantiene las restricciones de acceso de acompañantes y visitantes frente a la COVID-19
Redacción.- La situación epidemiológica actual provocada por el aumento de incidencia de COVID-19 no nos permite tomar un minuto de descanso en nuestra lucha por contener el virus. Por eso, el Hospital Universitario de Torrejón, gestionado por el grupo Ribera, recuerda a sus pacientes y acompañantes que debemos seguir alerta y manteniendo las medidas de prevención para el contagio.
El grupo sanitario Ribera recuerda a la población la importancia de minimizar riesgos y continúa con las restricciones en el acompañamiento de pacientes, a excepción de embarazadas, menores, personas con diversidad funcional, en estado de vulnerabilidad o final de vida. Esta medida sigue las recomendaciones sanitarias y tiene el objetivo de garantizar el nivel máximo de seguridad tanto de pacientes como profesionales evitando aglomeraciones y flujo de personas dentro del centro, según Ribera Salud.
Una de estas excepciones, la relativa al acompañamiento de embarazadas, se recordó recientemente junto con el anuncio de la puesta en marcha de un protocolo que permite realizar PCR al acompañante la mujer previamente al parto en caso de cesáreas programadas. De esta manera, el centro continúa dando prioridad a su Programa de Parto Respetado en el que se prioriza el acompañamiento de la paciente por otro adulto en cualquier circunstancia, desde consultas y revisiones hasta el parto y la estancia posterior en hospitalización.
El equipo de profesionales del servicio lo explican en el proyecto online Conoce nuestro Paritorio de la web Ser mamá de Ribera.
En circunstancias normales, en el Hospital Universitario de Torrejón circulan a diario miles de personas entre pacientes que acuden a consultas externas, pruebas diagnósticas u otros servicios, pacientes ingresados y acompañantes o visitas. Si bien es cierto que desde que se decretó el primer decreto de Estado de Alarma los centros sanitarios han ido modificando el protocolo y normas de acompañamiento, las circunstancias actuales obligan a recordar la necesidad del cumplimiento de las normas para minimizar contagios y garantizar la distancia social.