Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El futuro de la profesión farmacéutica en el 23 Congreso Nacional Farmacéutico
Redacción, 02-06-2023.- Los comités científico y organizador del 23 Congreso Nacional Farmacéutico, que se celebrará en Valencia del 7 al 9 de febrero de 2024, ya han comenzado a trabajar en un programa que integrará a las diferentes áreas de conocimiento y ejercicio profesional para debatir los temas de mayor actualidad sanitaria y farmacéutica.
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, señala que “durante tres días Valencia acogerá a ponentes de primer nivel nacional e internacional dispuestos a debatir la hoja de ruta del futuro de la profesión, en un contexto en el que se están definiendo los pilares de los futuros sistemas de salud y en los que la profesión farmacéutica será protagonista”.
Para Jaime Giner, presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia supone “un orgullo que sea en Valencia, una ciudad acogedora, innovadora y con un claro compromiso por la sostenibilidad, donde se reformule el devenir de la profesión, al tiempo que representa una vuelta al origen de la farmacia, al ser el lugar donde nació el primer Colegio Profesional de Farmacéuticos del mundo”.
El desarrollo profesional del farmacéutico, los nuevos modelos de asistencia sanitaria, la Salud Pública, la digitalización de la prestación o la vertiente social de la profesión serán algunos de los ejes del programa de esta cita profesional que se distribuirán en un total de 7 sesiones plenarias, 2 simposios, 27 sesiones técnicas y 2 sesiones de comunicaciones, entre otros. El encuentro, al que ya es posible inscribirse con precios reducidos hasta el 15 de diciembre, está recibiendo ya las primeras comunicaciones científicas, cuyo plazo de envío se cerrará el próximo 15 de octubre incluido.