El estudio ‘Freedom COVID’ puede cambiar el manejo del paciente no crítico de COVID-19

Redacción, 11-03-2023.- En el seno del congreso americano de Cardiología del ACC en Nueva Orleans,  se presentó públicamente el estudio internacional ‘Freedom COVID’, que demuestra que el tratamiento anticoagulante a dosis altas puede reducir la tasa de muerte en un 30% y la necesidad de intubación en un 25% en pacientes hospitalizados por Covid-19 que no están en estado crítico, en comparación con el tratamiento estándar, que es la anticoagulación a dosis bajas.

​Dicha investigación, que puede cambiar el manejo existente de los pacientes COVID-19 no críticos y en la que han participado 76 hospitales de 10 países, ha sido coordinada por la Fundación de Investigación HM Hospitales (FiHM) en España, y cuyo director científico, el Dr. José María Castellano, es investigador el principal en nuestro país.

«Desde la Fundación de Investigación HM Hospitales tuvimos el placer coordinar los centros y pacientes que participaron desde España en este importantísimo estudio. El estudio aporta nuevas evidencias sobre la optimización del manejo de pacientes COVID-19 y demuestra que la anticoagulación a dosis altas puede mejorar la supervivencia concretamente en pacientes hospitalizados por COVID-19  con afectación pulmonar sin indicación de ingreso en UCI», destaca el Dr. Castellano.

 



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias