Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Dr. Óscar Castro, nombrado académico de número de la Academia de Ciencias Odontológicas de España
Redacción, 07-07-2023.- La Academia de Ciencias Odontológicas de España ha nombrado académico de número, con la medalla 18 de la institución, al Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas.
Al acto han asistido numerosas personalidades del ámbito de la Sanidad en general y de la Odontología en particular, como el presidente del Consejo Andaluz de Dentistas, presidentes de varios Colegios Oficiales de Dentistas, presidentes de los Consejos Sanitarios, Raquel Murillo y Luis Campos, de AMA; el comité ejecutivo del Consejo de Dentistas y numerosos amigos y familiares. Asimismo, ha estado presente el prestigioso abogado Ricardo de Lorenzo, que ha tomado posesión como académico de honor de la institución.
Castro ha comenzado su discurso de ingreso agradeciendo al Prof. Antonio Bascones Martínez, presidente de la Academia, y a todos los miembros de la junta de gobierno, haberle considerado “como un puntal más junto con ellos de expansión y defensa dentro de nuestro ámbito de la cultura y el saber científico”.
De hecho, el tema elegido por Óscar Castro para su discurso ha sido el papel del Consejo en el cáncer oral, una enfermedad que representa el 4% de todos los cánceres a nivel mundial. Se estima que su incidencia se sitúa entre los 275.000 y 300.000 nuevos casos anuales.
“En nuestro país, -ha explicado- la prevalencia del cáncer oral es de unas 60.000 personas, de las cuales, dos tercios son hombres. Se encuentra estrechamente relacionado con la edad, produciéndose a partir de los 55 años en más del 80% de los casos”.
Cada año se diagnostican en España unos 8.200 nuevos casos de esta patología, representando el 3% de todos los cánceres. Anualmente fallecen unos 1.500 españoles debido al cáncer oral, lo que supone 4 muertes diarias por esta causa y 500 muertes más que las ocasionadas por los accidentes de tráfico.
“Dependiendo de la localización del tumor, la supervivencia al año se sitúa entre el 78-84%, disminuyendo al 50% transcurridos los 5 años. La detección precoz permite aumentar la tasa de supervivencia al 90%. Sin embargo, se estima que en nuestro país solo se detecta de manera precoz entre el 25-30% de los cánceres orales”, ha destacado Castro.