Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El CSIC publica tres Libros Blancos sobre los retos en biomedicina, cerebro y producción primaria
Redacción.- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado tres nuevos Libros Blancos que recogen los desafíos científicos de la próxima década para ampliar las fronteras del conocimiento en los campos de la salud y la biomedicina, la producción primaria y el cerebro.
Los tres volúmenes, publicados en inglés por Editorial CSIC, están disponibles en acceso abierto en la web Libros.csic.es.
Tal y como recoge CSIC, se trata de las tres nuevas entregas de los 14 Libros Blancos del CSIC que recogen las temáticas estratégicas del organismo para enfocar la investigación hacia los grandes retos de la próxima década en las áreas de la biología, la salud, el cerebro, la energía, el espacio, el cambio climático y la sociedad global, entre otros.
El resto de títulos de la colección, coordinada por Jesús Marco, vicepresidente de Investigación Científica y Técnica, y Victoria Moreno-Arribas, vicepresidenta adjunta de Áreas Científico-Técnicas, se irán publicando en los próximos meses. Los dos primeros ejemplares, que tratan de la evolución y la genómica, se publicaron en marzo.
El libro blanco Challenges in Biomedicine & Health, coordinado por los investigadores Mario Delgado y María Moros, aborda los nuevos desafíos globales en biomedicina y salud. Una de las enseñanzas más valiosas de la actual pandemia es que los retos en salud necesitan acciones coordinadas.
Detrás de las nuevas enfermedades infecciosas, están surgiendo numerosos trastornos de proporciones epidémicas, como el cáncer, las enfermedades raras, el dolor y las alergias alimentarias, entre otros.
Urge, por tanto, diseñar y desarrollar nuevas herramientas para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, mediante nuevos enfoques holísticos y multidisciplinares en tres niveles (investigación básica, clínica y social) que impliquen a investigadores, sanitarios, industria y a todos los componentes del sistema de salud. Este volumen explica cómo el CSIC lidera y coordina los desafíos que se plantean en estas áreas.