El CSIC participa en un proyecto europeo para lograr un control diario del tratamiento del cáncer de hueso

Redacción, 28-12-2024.- Un consorcio europeo donde participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València, ha obtenido uno de los proyectos Pathfinder del Consejo Europeo de Innovación para apoyar a empresas y científicos con ideas radicalmente diferentes. En concreto, el proyecto BoneOscopy, liderado por el Centro Alemán de Investigación sobre el Cáncer, desarrollará un novedoso sistema para ofrecer a los pacientes con cáncer de hueso un seguimiento diario del tumor durante la radioterapia para obtener planes de tratamiento personalizados. El sistema se basa en la espectroscopia de rayos X para monitorear el contenido de calcio y la regresión del cáncer de hueso de los pacientes.

La metástasis ósea es una afección debilitante e incurable responsable de entre dos y tres millones de muertes por cáncer cada año en todo el mundo.

Aunque entre el 5% y el 10% de los pacientes con cáncer de huesos recién diagnosticados desarrollarán metástasis óseas, realizar un seguimiento diario del tumor mediante imágenes obtenidas por tomografías computarizadas con rayos X es inviable, debido al dolor intenso y la movilidad limitada que muchos pacientes experimentan, así como a la cantidad de radiación administrada con este sistema.

Tal y como recoge el CSIC, las imágenes de metástasis óseas generalmente se realizan sólo en el momento del diagnóstico y después del tratamiento (unos tres meses después), lo que dificulta la capacidad de monitorear la efectividad de la terapia y realizar ajustes oportunos para un mejor control del tumor. El proyecto BoneOscopy tiene como objetivo desarrollar un sistema que ofrecerá imágenes diarias durante la radioterapia regular para monitorear el contenido de calcio y la regresión del cáncer de hueso de pacientes sin ninguna exposición adicional a la radiación.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias